Ciclo Interculturalidad y Bilingüismo: Educación de personas Sordas 2023

En 2023, el área de Atención a la Diversidad de la División de Educación General del Ministerio de Educación en conjunto con el Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, desarrollaron el Ciclo de Webinar y mesas temáticas denominado Interculturalidad y Bilingüismo, tributando a la educación de Sordos, en el cual participaron más de 1.000 personas en total, entre ellos, profesores, profesionales asistentes de la educación, académicos y apoderados, tanto sordos como oyentes, de todas las regiones del país y del extranjero.

Este ciclo tuvo como objetivo desarrollar estrategias para el fortalecimiento de la lengua de señas chilena como base lingüística para el desarrollo del español en estudiantes sordos, desde una perspectiva Intercultural bilingüe. Para cumplir con este objetivo se organizaron Webinar, conversatorios y mesas temáticas con participación de expertos sordos y oyentes, contando con la asesoría de la doctora Ronice de Quadros, de la Universidad de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil.

Las temáticas abordadas en estas instancias fueron:

  1. Educación Inicial/Temprana, en niños y niñas con discapacidad auditiva.
  2. Formación de Co-educadores/as Sordos/as e Instructores/as de lengua de señas.
  3. Educación intercultural bilingüe con foco en la lectura y escritura de estudiantes sordos/as.
  4. Formación de traductores e intérpretes de lengua de señas chilena- Español de Chile.
  5. Lingüística de la lengua de señas y Cultura sorda; Formación de Formadores/as.

A continuación se comparten los videos de las conferencias y conversatorios realizados, y algunas de las presentaciones utilizadas por los expositores y expositoras, de manera de contribuir a la reflexión e incorporación de prácticas innovadoras que contemplen el desarrollo de la lengua de seña chilena con estudiantes con diferentes grados de pérdida auditiva desde el nivel de sala cuna hasta la educación superior.

  • Educación temprana para la infancia Sorda

  • Educación intercultural bilingüe para Sordos

  • Enseñanza de la lengua de señas chilena

  • Interpretación y traducción de lengua de señas

  • Español escrito como segunda lengua para estudiantes Sordos

  • Lingüística de la Lengua de Señas Chilena y cultura Sorda

Webinar "Atención temprana para la niñez Sorda"

Presentaciones