El proyecto “Fortalecimiento de condiciones para promover la reactivación de aprendizajes a través de la innovación pedagógica en Escuelas Especiales”, implementado por la División de Educación General a través de la Unidad de Educación Especial del Ministerio de Educación y con la colaboración del Centro de Innovación, busca apoyar al sistema educacional, impulsando la implementación de nuevas prácticas pedagógicas en línea con las habilidades del siglo XXI, facilitando la provisión de recursos y servicios que garanticen la dotación de una adecuada infraestructura tecnológica en el sistema escolar, con un especial foco en la equidad.
Teniendo muy presente la Política “Seamos Comunidad” con foco en la Reactivación Educativa cuyo propósito central es “Impulsar una respuesta integral y estratégica a las necesidades educativas y de bienestar socioemocional que han emergido en las comunidades escolares durante la pandemia, articulando recursos y políticas en dimensiones prioritarias, las y los invitamos a participar de este proyecto que busca “dotar a las escuelas especiales con equipamiento tecnológico, tecnologías asistivas y/o de accesibilidad que puedan aportar a los procesos de enseñanza, aprendizaje y participación de aquellos estudiantes con necesidades de apoyo asociadas a discapacidad.
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO:
Dotar a las escuelas especiales con equipamiento tecnológico, tecnologías asistivas y/o de accesibilidad que puedan aportar y potenciar los procesos de enseñanza, aprendizaje y participación de aquellos estudiantes con necesidades de apoyo asociadas a discapacidad.
Objetivos Específicos:
Todas las escuelas especiales que impartan educación en alguno de los siguientes códigos de enseñanza:
Se deben encontrar en estado “FUNCIONANDO”, según el registro SIGE del MINEDUC.
El “Sostenedor” confirmará la participación de sus establecimientos educacionales invitados de manera individual, ingresando en el sitio web www.comunidadescolar.cl, seleccionando el enlace “Innovación pedagógica en Escuelas Especiales” Convocatoria 2022.
Los establecimientos seleccionados, luego de firmar un Convenio con el Ministerio de Educación donde se comprometen a potenciar o favorecer una o más áreas de desarrollo educativo, recibirán recursos económicos para la compra de equipamiento tecnológico preestablecido en un listado (documento Requisitos y Procedimientos).
Para las escuelas especiales con mayor matrícula en el código 212, se consideró un monto máximo de recursos financieros a transferir, en atención a su matrícula al mes de mayo del año en curso en dicho código. Existiendo dos categorías:
Rango de matrícula escuelas asociadas al código 212 (Discapacidad Intelectual) | Monto asignado por tamaño de la escuela |
Pequeña (1 a 69 estudiantes) | $4.300.000 |
Grande (70 estudiantes y más) | $6.500.000 |
Para las escuelas especiales con mayor matrícula en uno de los siguientes códigos de enseñanza: 211, 213, 215, 216, 217 o 218 el monto máximo a transferir es de $6.500.000.-
Resolución 4683 con nómina de beneficiarios
Orientaciones Proyecto Innovación Pedagógica en Escuelas Especiales