Por iniciativa del área de Atención a la Diversidad perteneciente a la División de Educación General del Ministerio de Educación, el 22 de noviembre de 2024, se conforma la Mesa Técnica Nacional para la Educación de Estudiantes Sordos, con el propósito de contar con un espacio de participación intersectorial para generar acciones en conjunto, de alcance nacional y en las diferentes áreas involucradas con la educación de estudiantes con discapacidad auditiva.
La Mesa la conforman 20 representantes, sordos y oyentes, de organismos e instituciones del Estado, la academia y la sociedad civil, quienes trabajan en áreas afines con la educación de estudiantes Sordos en diferentes regiones del país. Entre ellos se cuentan, miembros de Mesas regionales (Arica, Antofagasta, Valparaíso y Concepción), académicos de universidades del centro y el sur y miembros de organizaciones como el Centro de Educadores Sordos de Chile y el Centro Cultural Nuestras Manos.
Se espera partir con el diseño de un Plan Estratégico de acciones que se puedan desarrollar desde 2025 en adelante.