Implementación Ley N°21.545

Martes 12 de Marzo, 2024

La Ley N°21.545 es una iniciativa marco que mandata a las instituciones públicas y privadas a adecuar sus políticas y acciones para garantizar los derechos de las personas autistas.

En el caso de educación, la norma considera cuatro artículos que establecen, entre otras cosas, que:

  • El Estado debe resguardar que accedan sin discriminación arbitraria a los establecimientos públicos y privados del sistema educativo.
  • El Ministerio de Educación deberá desarrollar acciones formativas destinadas a profesionales y asistentes de la educación, junto con acompañar la gestión educativa de los establecimientos para la atención a la diversidad y la implementación de proyectos educativos con foco inclusivo.
  • Los establecimientos educacionales deberán velar por el desarrollo de comunidades educativas inclusivas y realizar los ajustes necesarios en sus reglamentos y procedimientos internos, que consideren la diversidad de sus estudiantes y sus necesidades en espacios educativos inclusivos, sin violencia, sin discriminación, y que proporcionen la debida a niños, niñas, jóvenes y adultos autistas.
  • En educación superior, las instituciones deben velar por la existencia de ambientes inclusivos, lo que incluye realizar los ajustes necesarios para contar con mecanismos que faciliten el desarrollo de todo el proceso formativo, es decir, su ingreso, formación, participación, permanencia y egreso.

Para apoyar el proceso de implementación de la ley, ponemos a disposición los siguientes documentos:

I. Orientaciones implementación de la ley

 (NUEVO) Plan de Acompañamiento Emocional y Conductual (PAEC)

(NUEVO) Webinar Plan de Acompañamiento Emocional y Conductual (PAEC)

II. Recursos de apoyo

III. Infografías

IV. Experiencias pedagógicas de la implementación Ley 21.545

1. Liceo Bicentenario Francisco Bilbao, Quilicura

 

2. Escuela Ejército Libertador, Puente Alto

 

V. Ciclo de diálogos en torno a la implementación educativa de la Ley N°21.545

1. Respuestas que orientan su comprensión

 

2. Autismo: neurodivergencia, identidad y cultura

 

3. Orientaciones para el acompañamiento de estudiantes autistas

4. Desafíos para avanzar hacia una educación inclusiva

5. Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

6.  Planes de acompañamiento emocional y conductual al estudiantado autista

 

VI. Mesa técnica para la implementación de la Ley N°21.545

Con el fin de elaborar un diagnóstico compartido sobre las barreras que enfrentan las personas autistas en el sistema educativo y proponer sugerencias para avanzar en la conformación de comunidades educativas más inclusivas, el Ministerio de Educación creó una mesa técnica para acompañar la implementación de la Ley de Autismo N° 21.545 – 2023 con representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, asociaciones de municipalidades, superintendencias de educación y representantes de las tres subsecretarías del Mineduc.

A partir de este trabajo se generará un documento con propuestas concretas a comienzos de 2024.

Sesión 1

Sesión 2

Sesión 3

Sesión 4

Sesión 5

Sesión 6