Actualmente se encuentran registrados en establecimientos que reciben subvención del Estado, más de 2.300 estudiantes con diferentes grados de discapacidad auditiva, tanto en escuelas especiales de sordos como en establecimientos con Programa de Integración Escolar.
Para hacer efectivo el derecho a la educación y ofrecer respuestas educativas de calidad, en equidad de condiciones y oportunidades de aprendizaje para esta población escolar, es preciso comprender la importancia del desarrollo del lenguaje desde el nacimiento y del contacto e interacción con pares y adultos sordos, como parte de las principales necesidades a las que las comunidades educativas deben responder además de los necesarios ajustes en las dinámicas escolares para responder a las características lingüísticas y culturales propias de esta población escolar.
Con el fin de responder a este desafío en este espacio y en las secciones de esta pestaña, se ponen a disposición diferentes recursos de apoyo al aprendizaje, tanto para docentes, familias como para estudiantes.
PPT sobre la situación actual de la educación para personas sordas en Chile
Documento con propuesta de formación profesional para intérpretes de LSCh