El Ministerio de Educación a través del área de Atención a la Diversidad, Unidad de Educación Especial, en el marco del día del libro y reconociendo la importancia de la literatura para el desarrollo humano, en todos sus modos de expresión, lanza la segunda versión del Concurso Nacional de Literatura Sorda 2025, denominado en esta oportunidad “Un cuento en 100 señas: mi historia, mi lengua”.
El Concurso Nacional de Literatura Sorda nació de la necesidad de ofrecer a niños, niñas y jóvenes sordos, mecanismos para la expresión de sus vivencias y fantasías mediante su vía natural de comunicación y expresión. Así mismo, de abrir espacios en las comunidades educativas para fortalecer el desarrollo del lenguaje, favorecer la comunicación y fomentar la lectura en una diversidad de formatos. Su principal propósito es promover el desarrollo del lenguaje y la comunicación de estudiantes con discapacidad auditiva, a la vez que, rescatar experiencias de la infancia sorda y abrir espacios para el desarrollo de la literatura sorda en nuestro país.
En su primera versión 2024, se recibieron más de 90 obras de estudiantes de 1° básico a 4° medio, de las cuales 86 cumplieron con los requisitos para ser evaluadas. Un video fue destacado por cada una de las tres categorías del concurso y cuatro menciones honrosas de diferentes regiones del país.
A continuación, se comparten las historias Destacadas y Menciones Honrosas 2024:
En la Categoría 1° a 4° Básico, el cuento Destacado “El león y su perrito” del estudiante Emanuel Barriga Mina de 4° Básico (2024) de la Escuela de Sordos Santiago Apóstol, Región Metropolitana.
¡Felicitamos a Emanuel por su creatividad y entretenida narración!
En la Categoría 5° a 8° Básico, el cuento Destacado “Dulce Magia” de la estudiante Emilia Pinto Fuenzalida de 8° Básico (2024) de la Escuela de Sordos Dr. Jorge Otte Gabler, Región Metropolitana.
¡Felicitamos la entretenida narración de Emilia!
En la Categoría 5° a 8° Básico, el cuento con Mención Honrosa “La historia de mi vida” de la estudiante Byron Tapullima Ramírez de 5° Básico (2024) del Liceo Bicentenario Kronos, Región de Tarapacá.
(NUEVO)¡Felicitamos a Byron por compartir su linda historia!
En la Categoría 5° a 8° Básico, el cuento con Mención Honrosa “Socha” de la estudiante Valentina Yañez Salas de 7° Básico (2024) del Colegio Blanco Encalada D-928, Región del Biobío.
¡Felicitamos a Valentina por su creatividad!
En la Categoría 1° a 4° Medio, el cuento Destacado “Miguel” del estudiante Javier Martin Frías de 4° Medio (2024) del Colegio técnico profesional- Achiga Comeduc, Región Metropolitana (NUEVO).
¡Felicitaciones Javier por tu gran historia!
Se encuentra toda la información para participar en el banner del concurso AQUÍ
A continuación, un cuadro resumen con las fechas importantes del Concurso en su versión 2025.
Periodo de consultas al correo: educacion.especial@mineduc.cl (Asunto: Concurso Literatura Sorda) | 02 de mayo al 30 de junio 2025 |
Periodo de recepción de las obras | 02 de mayo al 20 de julio 2025 |
Publicación de admisibilidad | 01 de agosto 2025 |
Evaluación de las obras recibidas | 04 de agosto al 05 de septiembre 2025 |
Entrega de resultados | 23 de septiembre 2025 |
¡¡Te invitamos a participar con tu video, tienes hasta julio para enviarlo!!!